| 
				
				  
					 PROGRAMA 
						 
					Jueves, Mayo 20, Thursday 
                     
                    
                      - 8.30 Registro e Inscripciones / Registration.
 
                         
                        
                       - 9.00 Apertura / Openning Ceremony (Salón de Actos, planta baja)
 
                        
                        
                          - Dr. J.A. Mayoral, Rector Universidad de Zaragoza.
 
                            
                           - Dra. Marta Gil Lacruz, Coordinadora Master Sociología de las Políticas Públicas y Sociales.
 
                             
                              
                          
                       - 9.15 Lección inaugural / Openning Lecture (Salón de Actos, planta baja):
                        
                          - «Legislar en la era de la Inteligencia Artificial: la oportunidad de Europa para el largo plazo» / «Regulation in the AI era: a balancing act for Europe's long game», Ana Abade, Senior Public Policy Analyst en Google España
 
                            
                           - Modera: Dra. Ana Gil Lacruz
 
                            Enlace: https://meet.google.com/ibk-puah-ppz  
                             
                            
                          
                       - 10.30 Descanso / Coffe Break 
 
                         
                       - 11.00 Grupos de Trabajo / Working Groups
 
                         
                        
                        
                          - Mesa 1. (SALÓN DE ACTOS, planta baja)
 
                            Inteligencia Artificial y derecho 
                            Coordina: María José González Ordovás. mjgonza@unizar.es, Facultad de Derecho. Universidad de Zaragoza, 
                               
                              Enlace: https://meet.google.com/dfn-jnwp-qak 
                               
                              
                            
                              - Retos de la ética de la Inteligencia Artificial en la era de la cuarta revolución industrial.Fernando Llano-Alonso, Universidad de Sevilla, llano@us.es
 
                              - Una ética para agentes cibernéticos. Miguel L. Lacruz Mantecón, Universidad de Zaragoza, mlacruz@unizar.es
 
                              - Inteligencia artificial y derechos humanos: nuevas perspectivas, nuevos derechos. María Olga Sánchez Martínez, Universidad de Cantabria, maria.sanchez@unican.es
 
                              - Nuevos juristas, machine learning y la necesidad de actualizar el currículo universitario. Manuel Chabier Escolá Pérez, Universidad de Zaragoza, manuelescolaperez@gmail.com
 
                              - ¿Jueces-robot? Inteligencia artificial en la administración de justicia. José Ignacio Solar Cayón, Universidad de Cantabria, solarji@unican.es
 
                                 
                                
                             
                           - Mesa 2. (AULA 14 A, 1ª planta)
 
                            El impacto de la Inteligencia Artificial en el trabajo, 
                              Coordinan: Pablo García Ruiz, pgruiz@unizar.es, Departamento de Psicología y Sociología, y  Victor Montuenga, vimontue@unizar.es, Departamento de Análisis Económico. Facultad de Economía y Empresa. Universidad de Zaragoza  
                                 
                                Enlace: https://meet.google.com/vdf-mzqu-kaz 
                                 
                                
                            
                              - La formación como variable de calidad del envejecimiento en el empleo en entornos de trabajo tecnologizados, Francesco Marcaletti, Universidad de Zaragoza, fmarcaletti@unizar.es
 
                              - Gerencialismo Digital en el trabajo de VTC en España, Víctor Riesgo Gómez, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), vriesgo@poli.uned.es
 
                              - La transformación digital del trabajo. Un enfoque relacional, Pablo García Ruiz, Universidad de Zaragoza, pgruiz@unizar.es
 
                              - Inteligencia artificial y servicios sociales: posibilidades, riesgos y amenazas. Jaime Minguijón Pablo, Univ. Zaragoza, jmingui@unizar.es; Diego Gastón Faci, Univ. Zaragoza, dgaston@unizar.es.
 
                             
                             
                            
                           - Mesa 3. (AULA 14 B, 1ª planta),
 
                            Desigualdad(es) Educativa(s) en Tiempos de Pandemia: ¿Una oportunidad para Repensar la Educación? 
                              Coordinan: Tatiana Iñiguez Berrozpe, tatianai@unizar.es, y Carmen Elboj Saso, celboj@unizar.es, Departamento de Sociología y Psicología, Facultad de Educación, Universidad de Zaragoza. 
                                 
                                Enlace: https://meet.google.com/kud-yfst-wkj 
                                 
                                
                            
                              - La educación en pornografía: hipersexualización social. Alba Lapeña Antón, alba96alf@hotmail.com
 
                              - La sustitución de los libros de texto por un dispositivo electrónico personal: ¿un primer paso para la democratización del uso de las tics en los centros de educación secundaria?. Ismael Piazuelo Rodríguez, Universidad de Zaragoza. Colegio La Anunciata    ismaelpiazuelo@unizar.es
 
                              - Impacto del cierre de las escuelas por el covid-19 en el alumnado de secundaria. Luca Chao Pérez, Universidad de A Coruña, luca.chao@udc.es
 
                              - Retos de la Covid-19:  Superación de la brecha digital. Políticas públicas educativas y socialización del "software social" en los contextos educativos. Jesús García Martínez, Universidad de Zaragoza, jesusgar@unizar.es      Antonio Eito, Universidad de Zaragoza, antoni@unizar.es
 
                              - Voces desde la exclusión educativa en tiempos de pandemia. Daniel García-Goncet, UNED, dgarcia840@alumno.uned.es Begoña Vigo-Arrazola, Universidad de Zaragoza, mbvigo@unizar.es
 
                                 
                                 
                                    
                             
                          
                       - 13.45 Almuerzo / Lunch
 
                         
                       
                      - 15.30 Grupos de Trabajo / Working Groups
 
                         
                        
                        
                          - Mesa 4. (SALÓN DE ACTOS, planta baja),
 
                            La nueva normalidad: Tecnologías de control, de gobierno y de autoorganización para la efectividad de los derechos en tiempos de pandemia 
                              Coordinan: David Vila Viñas dvila@uma.es, Universidad de Málaga. Daniel Jiménez Franco djf@unizar.es, Universidad de Zaragoza. 
                                Sesión I. Verdad, libertad y autoridad 
                                 
                                Enlace: https://meet.google.com/fio-ifdx-uum 
                                 
                                
                            
                              - Estado de alarma y desobediencia a la autoridad: reinterpretación colateral de los tipos penal y administrativo. Sergio Pérez González, Univ. de La Rioja, sergio.perezg@unirioja.es
 
                              - Libertad versus Pandemia: como los partidos de derecha y ultraderecha utilizan el discurso por la libertad para atacar al Gobierno. Andrei Cristian Medeleanu, Univ. Zaragoza, 630951@unizar.es
 
                              - El Leviatán contraataca: fronteras digitales o la digitalización de las fronteras físicas en España. Pedro Limón López, Univ. Complutense. pedro.limon@pdi.ucm.es; Carlos Fernández Barbudo, Univ. Internacional La Rioja, cfbarbudo@gmail.com
 
                              -  Lo que aprendimos del terrorismo: normalización de la excepción y nueva normalidad tras la crisis sanitaria de 2020.Adrián Serrano Sanz, Universidad de Zaragoza, adrianserranosnz@gmail.com
 
                             
                             
                             
                          - Mesa 5. (AULA 14 A, 1ª planta),
 
                            Innovación y Tecnología para el emprendimiento: Retos para la salud y el logro de los ODS 
                              Coordinan: María Isabel Saz Gil sazgil@unizar.es, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Universidad de Zaragoza. Ana Isabel Gil Lacruz anagil@unizar.es, Escuela de Ingeniería y Arquitectura, Universidad de Zaragoza. 
                                 
                                Enlace: https://meet.google.com/ibk-puah-ppz  
                                 
                                
                            
                              - A Psychosocial Approach to Digital Volunteering. Ece Caliskan, Iscte - University Institute of Lisbon, huriye_ece_caliskan@iscte-iul.pt; Maria Luisa Lima, Iscte - University Institute of Lisbon, luisa.lima@iscte-iul.pt; Marta Gil-Lacruz, Univ. Zaragoza, mglacruz@unizar.es
 
                              - Modelo de "Stone of Madness". Ejemplo para Videojuegos en el Ámbito de la Salud. José Ramírez Espinosa, jram@unizar.es; Isabel Saz Gil, Univ. Zaragoza, sazgil@unizar.es ; Ana Gil Lacruz, Univ. Zaragoza, anagil@unizar.es
 
                              - Actitudes hacia el desarrollo tecnológico y confianza en las universidades, grandes empresas y bancos: evidencias para países de América Latina. Victor Bazán Monasterio, victorbazan@unizar.es; Ana Gil Lacruz, Univ. Zaragoza, anagil@unizar.es
 
                              - Organizaciones saludables: orientando el desarrollo tecnológico al servicio del bienestar y el desarrollo profesional. El caso de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón. Susana Iris Rueda Sánchez, Gobierno de Aragón, irueda@aragon.es; Mª Carmen Mombiela Guillén, ISSLA, mcmombiela@aragon.es
 
                              - Desarrollo e impulso de Nuevas Tecnologías en el turismo de la era Covid-19. Blanca Vidao Teruel, Universidad de Zaragoza, blanca.vidao@hotmail.es
 
                              - Centros Rurales Despertadores Inteligentes. Alberto Alfonso Pordomingo, alberto@apadrinaunolivo.org. Ana Biescas, ana_biescas@yahoo.es. Isabel Saz Gil, Universidad de Zaragoza, sazgil@unizar.es. Ana Isabel Gil Lacruz, Universidad de Zaragoza, anagil@unizar.es
 
                              - Diseño de un procedimiento para la gestión sostenible y oportuna de los recursos naturales como respuesta a los ODS en América Latina. Caso de estudio. Arelys López Concepción, Universidad de Zaragoza, arelyslopezc@gmail.com. Ana Isabel Gil Lacruz, Universidad de Zaragoza, anagil@unizar.es. Isabel Saz Gil, Universidad de Zaragoza, sazgil@unizar.es. Dayana Dartayet González. Dariel Rivadeneira Casanueva. Damaris T Castillo Jiménez
 
                              - Economía circular y medio rural: nuevos modelos para viejos retos. Ana-Julia Grillo-Méndez, Universidad de Zaragoza, agrillo@unizar.es. Miguel-Ángel García-Madurga, Universidad de Zaragoza, madurga@unizar.es, Ana Isabel Gil Lacruz, Universidad de Zaragoza, anagil@unizar.es
 
                              - Innovación y caficultura: una relación mediada por la confianza. Juan José Torrente Rocha, juan.torrente@unibague.edu.co, Ana Isabel Gil Lacruz, Universidad de Zaragoza, anagil@unizar.es. Isabel Saz Gil, Universidad de Zaragoza, sazgil@unizar.es
 
                             
                             
                               
                             
                          - Mesa 6. (AULA 14 B, 1ª planta),
 
                            Innovación y Tecnologías: Retos para los recursos humanos y el capital social de las organizaciones 
                              Coordina: Eva M. Lira Rodríguez evalira@unizar.es, Universidad de Zaragoza. 
                                Sesión I. Cuestiones de Género y Edad en las Organizaciones 
                                 
                                Enlace: https://meet.google.com/oty-huay-obx 
                                 
                                
                            
                              - Igualdad de oportunidades en un mercado laboral español en crisis. Cuestiones de género, edad y actitudes. Paola Domingo Torrecilla, Univ. Zaragoza, paoladt10@gmail.com; Ana Gil Lacruz, Univ. Zaragoza, anagil@unizar.es; Marta Gil Lacruz, Univ.Zaragoza mglacruz@unizar.es; Miguel Cañete Lairla, Univ. Zaragoza mcanete@unizar.es; Pilar Martín Hernández, Univ. Zaragoza, pimartin@unizar.es
 
                              - El teletrabajo de las mujeres en las organizaciones: de la reclusión a la conciliación. Julia Sánchez García, Univ. Zaragoza, juliasanchezg@unizar.es, Andrea Vega-Tinoco, Univ. Zaragoza, andreavega@unizar.es, Manuela Pérez Pérez, Univ. Zaragoza, manoli@unizar.es. Eva Lira Rodríguez, Univ. Zaragoza, evalira@unizar.es; Luisa Gracia Pérez, Univ. Zaragoza, mlgracia@unizar.es; Marta Gil Lacruz, Univ. Zaragoza, mglacruz@unizar.es,
 
                              - Indicadores de innovación y calidad en las organizaciones: normativa ISO. Aplicación práctica en una residencia de la tercera edad. Diana Carolina Mira Tamayo, Univ. Zaragoza, alejam204@hotmail.com, María José Sierra Berdejo, Univ. Zaragoza, msierrab@unizar.es, Jordi Martínez Callaghan, Univ. Zaragoza, xkanji@gmail.com,  Eduardo Alberto Leché Martín, Univ. Zaragoza, ealeche@zaragoza.es
                                
 
                                 
                                 
                             
                           
                         
                       
                      - 17.30  Descanso / Coffe Break
 
                         
                       
                      - 18.00 Mesa redonda / Panel Session: (Salón de Actos, planta baja)
 
                        «El poder del algoritmo / The power of the algorith», 
                           
                          
                        
                          - Dra. Elvira Mayordomo, Catedrática Área de leguajes y Sistemas Informáticos, UZ y President of Computability in Europe
                          
 - Dr. Jorge Navarro López Universidad de Zaragoza
                          
 - Dr. José Félix Muñoz Soro, investigador ARAID y  profesor asociado de Filosofía del Derecho de la Universidad de Zaragoza 
                          
 - Dr. Angel Luis Monge, Profesor Titular de Derecho  Mercantil de la Universidad de Zaragoza y Presidente del Tribunal de  Defensa de la Competencia de Aragón 
                          
 - Jorge Ávila, Signos IoT.
 
                             
                           - Modera: Dra. Mª José González Ordovás
 
                             
                             
                           
                          
                      - 20.30 Visita a la Exposición de Arte e Inteligencia Artificial VisionarIAs, ETOPIA
 
                        
                        
                          - Aforo limitado: Reserva de entrada gratuita:
 
                            https://www.eventbrite.es/e/entradas-visita-a-la-exposicion-visionarias-150711234359  
                           
                         
                       
                     
                  Viernes, Mayo 21, Friday 
                   
                    
                      - 9.00 Grupos de trabajo / Working Groups
 
                         
                          
                        
                          - Mesa 7. (AULA 15 A, 1ª planta),
 
                          La sociocibernética y el big data en los debates de política social 
Coordina: Patricia Eugenia Almaguer Kalixto almaguer@unizar.es, Universidad de Zaragoza. 
Enlace: Para solicitar enlace de entrada enviar correo: almaguer@unizar.es 
 
  - Sociocibernética y trabajo social digital. Aportaciones para el análisis de las políticas públicas y sociales. Patricia E. Almaguer Kalixto Univ. Zaragoza almaguer@unizar.es, Joaquin Castillo de Mesa, Universidad de Málaga, jcastillodemesa@uma.es, Paula Dominguez Universidad de Málaga, paulamendezdominguez@gmail.com. 
 
  - Modelo PIE: Una nueva propuesta para analizar las movilizaciones sociales en la esfera digital basada en el caso #metoo. Marta Mira Aladrén, Univ. Zaragoza, mmira@unizar.es, Mª Pilar Latorre Martínez, , Univ. Zaragoza, latorrep@unizar.es, David Iñiguez Dieste, Univ. Zaragoza, david.iniguez@bifi.es
 
  - Construcción de un patrón de comparación a partir del análisis en grupos de países de factores determinantes en la estabilidad del proceso democrático. Jorge Crespo Aguirre, Univ. Zaragoza; jcrespoaguirre@yahoo.es
 
  - Las representaciones sociales de la juventud: la ciudadanía juvenil en Colombia y sus expresiones a través de Twitter. Laura Irene Cortés Piraquive, Univ. Zaragoza 823737@unizar.es; Juan David Gómez Quintero, Univ. Zaragoza, jdgomez@unizar.es
 
  - ODS Rural Labs: laboratorios de investigación y acción participativa ciudadana. Ana Borobio Sanchiz, Univ. Zaragoza, aborobio@unizar.es, Ruben Sanz Salgado, Trabajador Social rsanzsalgado@gmail.com, Patricia E. Almaguer Kalixto, Univ. Zaragoza almaguer@unizar.es
 
     
   
 
                           - Mesa 8. (SALÓN DE ACTOS, planta baja)
 
                            Evaluación del impacto social 
                              Coordinan: Ignacio Bretos ibretos@unizar.es GESES-Universidad de Zaragoza. Carmen Marcuello, cmarcue@unizar.es, GESES-Universidad de Zaragoza. 
                                 
                                Enlace: https://meet.google.com/vbp-jbup-evm 
                                   
                                  
                            
                              - Evaluación de los presupuestos participativos de la ciudad de Zaragoza: Revisión de modelos y aprendizajes de la experiencia. Juan David Gómez-Quintero, Universidad de Zaragoza, jdgomez@unizar.es. Eva Tomás del Río, Universidad de Zaragoza, evatomas@unizar.es. Elisa Esteban-Carbonell. Sandra Romero Martín.
 
                              - Evaluación del impacto social: Bases teóricas y propuesta de indicadores aplicados al ámbito del emprendimiento social. Ignacio Bretos, Universidad de Zaragoza, ibretos@unizar.es, Millán Díaz-Foncea, Universidad de Zaragoza, millan@unizar.es. Carmen Marcuello, Universidad de Zaragoza, cmarcue@unizar.es. Radu Marhelka, Universidad de Zaragoza, bradumarh@gmail.com
 
                              - International social entrepreneurship and the scaling up of social impact on a global scale. Ignacio Bretos, Universidad de Zaragoza, ibretos@unizar.es, Millán Díaz-Foncea, Universidad de Zaragoza, millan@unizar.es. Carmen Marcuello, Universidad de Zaragoza, cmarcue@unizar.es
 
                              - Medir el impacto de la gestión de la crisis de la COVID-19 en la (in)felicidad de las personas. Gabriela Delsignore, Universidad de Zaragoza, gabriela@unizar.es. Alejandra Aguilar Latorre, Instituto de Investigación Sanitaria Aragón, aaguilar@iisaragon.es
 
                                 
                                 
                                    
                               
                           - Mesa 9. (AULA 14 B, 1ª planta),
 
                            La nueva normalidad: Tecnologías de control, de gobierno y de autoorganización para la efectividad de los derechos en tiempos de pandemia 
                              Coordinan: David Vila Viñas dvila@uma.es, Universidad de Málaga. Daniel Jiménez Franco djf@unizar.es, Universidad de Zaragoza. 
                                Sesión II. Aporofobia, Precariedad, y  Gobierno 
                                 
                                Enlace: https://meet.google.com/fio-ifdx-uum 
                                 
                                
                            
                              - Gestión y Control de la Pobreza: un análisis desde el Trabajo Social, los Servicios Sociales y la Política Social. Carmen Mesa Raya, Univ. Zaragoza, cmesaraya@yahoo.es
 
                              - Gobernabilidad y derechos sociales en la nueva normalidad. Análisis del tratamiento de las empleadas de hogar y de cuidados. David Vila-Viñas, Univ. Málaga, dvila@uma.es, 
 
                              - El odio y las mentiras de los otros. Jesús C. Aguerri, Univ. Miguel Hernández de Elche, j.aguerri@crimina.es
 
                              - 10 premisas contra el gobierno de la inseguridad. Daniel Jiménez Franco, Univ. Zaragoza, djf@unizar.es
 
                             
                             
                               
                            
                           - Mesa 10. (AULA 14 A, 1ª planta), 
 
                            Innovación y Tecnologías: Retos para los recursos humanos y el capital social de las organizaciones 
                              Coordina: Eva M. Lira Rodríguez evalira@unizar.es, Universidad de Zaragoza. 
                                Sesión II. Innovación Digital para RRHH 
                               
                                Enlace: https://meet.google.com/oty-huay-obx 
                                 
                                
                            
                              - La incorporación de la inteligencia artificial en la gestión de recursos humanos: una reflexión sobre su aplicabilidad e impacto. Pilar Martín Hernández, Univ. Zaragoza, pimartin@unizar.es; Juan Luis Azkue Beteta, Univ. Zaragoza, jonazkue@unizar.es; Marta Gil-Lacruz, Univ. Zaragoza, mglacruz@unizar.es;  Eva M. Lira Rodríguez, Univ. Zaragoza, evalira@unizar.es; Ana I. Gil-Lacruz, Univ. Zaragoza, anagil@unizar.es.
 
                              - Las Entidades del Tercer Sector. Actores ante los retos de la RS y de los Recursos Humanos. Isabel Saz Gil, Univ. Zaragoza, sazgil@unizar.es; Ana Isabel Gil-Lacruz, Univ. Zaragoza, anagil@unizar.es; Arelys López Concepción Univ. Zaragoza; Ana Fañanás Biescas, Univ. Zaragoza, y José Ramírez Univ. Zaragoza.
 
                              - Global Virtual Teams (VTs): Innovación en tiempos de COVID-19. Eva M. Lira Rodríguez, evalira@unizar.es; Edurne Martínez Moreno, Univ. País Vasco, edurne.martinez@ehu.eus; Ece Caliskan, ISCTE Instituto Universitario de Lisboa, huriye_ece_caliskan@iscte-iul.pt;  Marta Gil Lacruz, Univ. Zaragoza mglacruz@unizar.es.
 
                              - El uso de la tecnología y el estrés sobre la innovación durante la pandemia en Ecuador: El rol modulador de la inteligencia emocional. Eva M. Lira Rodríguez, evalira@unizar.es; Dennis Mauricio Jiménez Bonilla, Univ. Técnica de Babahoyo; Edurne Martínez Moreno, Univ. País Vasco, edurne.martinez@ehu.eus; Pilar Martín Hernández, Univ. Zaragoza, pimartin@unizar.es; Ana I. Gil Lacruz, Univ. Zaragoza, anagil@unizar.es,Marta Gil Lacruz, mglacruz@unizar.es
 
                             
                             
                             
                           - Mesa 11. (Seminario SM2, Aula Magna),
 
                            Derecho, derechos y políticas al margen de la inteligencia artificial 
                              Coordinan: María José Bernuz Beneitez, mbernuz@unizar.es, y Andrés García Inda, agi@unizar.es, Facultad de Derecho. Universidad de Zaragoza. 
                                 
                                Enlace: https://meet.google.com/eqm-rmth-ozx 
                                 
                                
                            
                              - Principales dificultades para el ejercicio del derecho a recibir enseñanza religiosa islámica en centros educativos españoles. Mohamed Mohamed Mohamed, Univ, Zaragoza, 824343@unizar.es
 
                              - Ética para la cuarta revolución industrial: Inteligencia Artificial, realidad laboral y trabajo decente. Natalia Herrero Tomás, Univ. Zaragoza, nherrerot@gmail.com
 
                              - El paradigma de la bioética principialista y política penitenciaria en Colombia. Relaciones con la justicia transicional. Juan Carlos Hoyos Rojas, Univ. Zaragoza, est.juan.hoyos2@unimilitar.edu.co
 
                              - Diseño de una metodología para realizar el Análisis de Impacto Normativo en la familia. Pablo Redondo Mora, Univ. Zaragoza, 762138@unizar.es
 
                              - El Derecho frente al sufrimiento. Sobre la conveniencia (o no) de regular el suicidio. Rosa María Cihuelo Simón, Univ. Zaragoza, roscihuelo@hotmail.com; María José Bernuz Beneitez, Univ. Zaragoza, mbernuz@unizar.es
 
                             
                             
                               
                            
                          
                       - 11.30 Descanso / Coffe Break
 
                         
                        
                       - 12.00  Conferencia final / Closing Lecture: (Salón de Actos, planta baja),
 
                        
                        
                          - «La dimensión social y política de la Inteligencia Artificial» / «The social and political dimension of Artificial Intelligence»,
 
                            Dr. Manuel G. Bedia, Subdirector General de Actividad         Universitaria Investigadora y Vocal de la Comisión de         Coordinación en Investigación (Ministerio de Ciencia e         Innovación y Ministerio de Universidades). 
                              
                           - Modera: Dra. Mª José González Ordovás
 
                             
                            
                          
                       - 13.30 Clausura / Closing Ceremony
 
                        
                        
                          - Dr. José M. Moneva. Decano de la Facultad Economía y Empresa
                          
 - Dr. Pablo García Ruiz. Coordinador del Doctorado en Sociología de las Políticas Públicas y Sociales
                            
 
                             
                                                
                 | 
         | 
				 |